¿Tu negocio sigue apostando todo al catálogo en Instagram o Facebook? La realidad es que el consumidor digital de 2025 decide en menos de 15 segundos. El contenido en video corto, auténtico y directo está desplazando todos los demás formatos. Es una era de “video viral o nada”, y las empresas tradicionales que no se adaptan comienzan a desaparecer del escenario digital.

¿Por qué los videos cortos son la nueva moneda de éxito?
Plataformas como TikTok, Instagram Reels y los envíos en vivo del ecommerce social dominan la atención. Un video viral puede generar más ventas que meses de publicaciones estáticas. Pero este reto trae controversia:
- La exposición rápida obliga a marcas y empresarios a ser creativos, transparentes e hiperdirectos.
- Negocios que insisten en formatos clásicos pierden relevancia y clientes en cuestión de semanas.
El miedo y el error: ¿No es profesional bajar el tono en video?

La polémica está en que muchos empresarios creen que el humor, la espontaneidad y los temas candentes “bajan la reputación”. Es falso: lo que importa es atraer y conectar. Las marcas más exitosas ya integran videos dinámicos en sus campañas principales y apuestan por tendencias virales para llegar a nuevos nichos de mercado.
Estrategia para destacar y sobrevivir digitalmente

- Invierte en producción de video: smartphones de gama media ya permiten grabar con impacto profesional.
- Analiza tendencias semanales; adapta tus mensajes a formatos interactivos y temáticas candentes.
- Haz comunidad: responde comentarios, reta a tus seguidores y utiliza preguntas directas para activar la venta.
Guía rápida: Lo importante no es solo aparecer en los feeds, sino lograr que te compartan, recomienden y recuerden.
Conclusión: El reto es brutal, pero la oportunidad es enorme. Solo quienes se adaptan a la era del video viral aseguran su posicionamiento y supervivencia en el mercado panameño.